McCarthy inventó el lenguaje de programación Lisp y publicó su diseño en Comunicaciones del ACM en 1960.
John McCarthy ayudó a motivar la creación del Proyecto MAC en el MIT, pero en 1962 se marchó del MIT y se fue a la Universidad de Stanford, donde se dedicó a instalar el Laboratorio de IA de Stanford, que durante muchos años fue un rival amistoso del Proyecto MAC.
En 1961, fue el primero en sugerir públicamente (en un discurso dado para celebrar el centenario del MIT) que la tecnología de tiempo compartido de las computadoras podría conducir a un futuro en el que el poder del cómputo e incluso aplicaciones específicas podrían ser vendidas como un servicio (como el agua o la electricidad).
La idea de una computadora o una utilidad informática era muy popular a fines de la década del 60, pero se desvaneció hacia mediados de los 70 cuando se volvió claro que el hardware, software y las tecnologías de telecomunicación simplemente no estaban preparadas. Sin embargo, desde el 2000, la idea ha reaparecido en diferentes formas.
McCarthy recibió su B.S. en Matemáticas del Instituto de Tecnología de California en 1948 y su Ph.D. en Matemáticas de la Universidad de Princeton en 1951. Tras cortas estancias en Princeton, Stanford, Dartmouth, y el MIT, pasó a ser profesor a tiempo completo en Stanford en 1962, donde permaneció hasta su retiro a finales del 2000. Ahora es Profesor Emérito.